Pablo Picasso
Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.
Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.
Algunas de sus obras:
Salvador Dalí
Salvador Dalí (Gigueres, 1904-1989) es un artista muy superior a su inconmensurable personaje como muestra la exposición del Museo Reina Sofía: 'Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas' es el título de la muestra procedente del Pompidou parisiense, donde ha sido vista por casi 800.000 personas
Comisariada para su versión en Madrid por Montse Aguer, directora del Centro de Estudips Dalinianos de la Fundación gala-Salvador Dalí de Figueres y una de las personas más próximas al artista en sus ultimos años de vida, cree que es el momento de hacer una aproximacion sin prejuicios al doble Dalí, al personajes y al artista. Para ello se han reunido obras procedentes de importantes instituciones, colecciones privadas y de los tres depositarios principales del arte de Dalí: la Fundación Gala-Salvador Dalí, el Salvador Dalí Museum de San Petersburg ( Florida ) y el Museo Reina Sofía. El museo madrileño cuenta entre sus fondos con medio de centenar de obras de primer orden. Hay treinta que nunca se han visto en España y que han sido prestadas de manera excepcional, como La persistencia de la memoria (1931)
Manuel Borja-Villell, director del Reina Sofía, interesado por Dalí hasta el punto de dedicarle su tesis doctoral conjuntamente con Antoni Tàpies, está seguro de que esta exposición es absolutamente necesaria. Hace más de 30 años que en España no se le dedica una antológica y las últimas generaciones no le conocen en profundidad. "Es el momento de desvelar la importancia de su inteligencia pictórica, de mostrar a un artista que ha estado oculto en parte por su desbordante personaje y en parte por el rechazo que producía su relación con la dictadura franquista. Hay artistas que no le podían ver, y eso cuesta reconducirlo".
"Es un creador constante de imágenes", explica Borja-Villell. Participa en todos los movimientos y es un precursor en todo. Su dominio de la pintura es total desde muy joven, al igual que Picasso, una de sus obsesiones. Y como Duchamp, se da cuenta de la importancia del trabajo en serie y de cual es el papel del artista.
Frida Kahlo
Frida Kahlo es una pintora mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicano de se tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida
Sus obras son consideradas surrealistas, pero ella nunca se sintió cerca de este estilo, y al final de sus días decidió que esa tendencia no se correspondía con su creación artística.
Antonio López
Antonio López García es un pintor español, nacido en 1936 en Toledo.
Pinta con gran lentitud, buscando la esencia del objeto representado. Sus cuadros se desarrollan a lo largo de varios años, retocándolos en infinidad de ocasiones hasta que los considera definitivamente acabados.
Antonio López ha influido en una larga lista de pintores españoles, entre ellos podemos destacar a Toral o Villaseñor.
Sus obras se centran principalmente en paisajes.
Eloy Morales
Eloy Morales, es un pintor nacido en Madrid, España en 1947. Empezó a pintar a una temprana edad. Las pinturas de Morales son facsímiles hiperrealistas, la atención al detalle en su obra es extraordinaria. La observación de sus obras nos ayuda a ver esos pequeños detalles que hagan de sus pinturas una auténtica obra maestra.
La mayoría de sus trabajos son retratos de sí mismo. Por lo general, los autorretratos se basan en un rostro manchado con diversos tipos de materiales ( barro, óleo..)
Algunas muestras de sus obras son:
Por fin un blog hecho por estudiantes donde se ve el interés por el arte. Enhorabuena y a seguir con esta idea interesantísima. A ver si se le pega algo a los políticos de turno, para que en las aulas se estudie y potencie más estas asignaturas y en un futuro podramos seguir haciendo historia y sigan surgiendo artistas tan relevantes como los mencionados.
ResponderEliminarTodo en esta vida no va a ser lengua o matemáticas,¿no?
Buenas tardes a todos. Quiero compartir una maravillosa experiencia que he vivido hace unos días, con la Orla de despedida de alumnos de 4º de ESO, del colegio de los Salesianos de La Orotava, con la experiencia de la semana de proyectos y que se repitió nuevamente hoy.
ResponderEliminarPor primera vez en mucho tiempo, un gran grupo de jóvenes me han emocionado, llegándome a lo más profundo, porque en mi corta vida docente, no había visto nunca una despedida tan emotiva y tan sincera por parte de los chicos. Chicos que lloraban por la despedida del curso que se iba, porque se marchaban del colegio para comenzar otra etapa como estudiantes en otros centros, o porque sinceramente mostraban su mejor forma de decir "gracias".
Estos gestos nos tienen que hacer reflexionar sobre lo que estamos haciendo, sobre lo que hemos hecho y sobre todo, sobre lo que queremos hacer.
Esos chicos a los que la sociedad dice que no tienen futuro, que son locos, que van sin rumbo..., esa misma sociedad a la que yo les digo que se fijen bien en estos valores, en estos gestos, y sobre todo en estos pequeños detalles, porque ellos son el futuro. Son lo mejor que dejamos en esta vida, y que si hemos podido compartir algo con ellos, para mí, es lo más importante.
Al final, dentro de cada persona, hay algo positivo y bueno, sólo hay que saber cómo hacerlo aflorar, y utilizar para ello las herramientas adecuadas.
Si esto es ser loco, bendita sea la locura de los jóvenes.
Felicidades a todos estos jóvenes, que por un instante me han hecho sentir la persona más importante del mundo.
Ellos saben bien a quienes me refiero.
Con cariño, para todos estos estudiantes:
Un profesor orgulloso de haber sido parte de ellos.